Una investigación realizada por la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, descifra el mecanismo por el cual nuestra cuerpo sabe que la vejiga debe ser vaciada.
Hasta ahora conocíamos que cuando la vejiga está llena, ésta mandaba una señal al sistema nervioso central para indicar que era el momento de vaciarla.
El novedoso artículo, publicado en The Jorunal of general Physiology, muestra como además de esta orden de la vejiga existen otros factores como la presión que el líquido ejerce sobre la propia vejiga, que permiten que comience la actividad en los nervios aferentes.
Estas contracciones además indican a la vejiga sobre cuándo se dan las condiciones idóneas para la micción.
El estudio realizado en un ratón “ex vivo” se han estudiado estas contracciones y pudieron comprobar que cuanto más se llenaba la vejiga, más contracciones y movimientos existían en los nervios aferentes.
La investigación continúa en marcha para determinar otros mecanismos y podría en un futuro dar lugar a posibles tratamientos relacionados con la incontinencia urinaria.
Si deseas conocer más sobre la noticia publicada en Infosalus, puedes acceder a ella mediante el enlace descrito a continuación:
Para conocer más sobre los tratamientos de la incotinencia urinaria en ambos sexos, en los links siguientes puedes descubrir más información:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/incotinencia-urinaria-en-la-mujer/
https://www.icua.es/urologia-avanzada/incotinencia-urinaria-en-el-varon/
Equipo ICUA