El papel de los suplementos de Omega 3 ha sido motivo de discusión en Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón. En concreto, en un estudio publicado en la revista Alimente y realizado por investigadores de Intermountain Healthcare Heart Institute, en Estados Unidos, ha mostrado los beneficios de tomar este suplemento, tanto para la salud cardiaca como para la prostática.
En el estudio han participado 87 pacientes con cáncer de próstata a los que previamente se les midieron los niveles de ácido docosahexaenoico y ácido eicosapentaenoico, dos ácidos omega 3 comunes. Los científicos al comparar los datos con los de 149 hombres participantes en otro grupo de control pudieron comprobar que los niveles altos de omega 3 no se relacionaban con un mayor riesgo de cáncer de próstata.
En cuanto a la salud cardiaca, los expertos comprobaron que los pacientes con niveles más altos de metabolitos de omega 3 tenían menor riesgo de desarrollar efectos adversos durante el seguimiento, independientemente de la enfermedad.
No existen evidencias mas fidedignas que aseguren que la ingesta de omega 3 puede ser más o menos buena para la prevención del cáncer prostático. Si bien los estudios coinciden que su ingesta no es negativa para estos pacientes.
Por otro lado y como siempre los expertos advierten que tomar suplementos de cualquier tipo sin valorar otras cuestiones como una dieta equilibrada o bien la predisposición o hábitos del paciente no nos puede evitar el desarrollo de un cáncer, sea o no de próstata. Finalmente si que esta comprobado que la dieta mediterránea que incluye todo tipo de nutrientes como el omega 3 procedente del pescado, es positiva en la prevención de muchas enfermedades como el cáncer.
Si deseas conocer los factores de riesgo y los síntomas del cáncer de próstata, puedes hacerlo en el siguiente enlace de nuestra web:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/cancer-de-prostata/
Equipo ICUA