En un artículo recogido en el portal de noticias de la Agencia Efe se detallan los motivos por los que los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINES), empleados habitualmente para tratar el dolor, muchos de ellos sin prescripción médica, pueden ser negativos para el riñón, especialmente en pacientes con problemas renales, ancianos o hipertensos.
En mismo artículo tiene como portavoz al doctor Fernando Simal, vocal de la Sociedad Española de Nefrología y que explica que hay un gran porcentaje de la población desconoce su problema renal y que tan solo lo advierte cuando aparecen síntomas inequívocos como hinchazón, picores o problemas de micción entre otros. Asimismo destaca que existen en nuestro país más de cuatro millones de personas con un problema renal, cifra que prevalece en un 23 por ciento en los mayores de 64 años y en un cuarenta por ciento en los mayores de 80 años de edad.
En cuanto al consumo de antiinflamatorios el experto explica que, por un lado pueden ser malos para la salud renal porque producen lesiones en las estructuras del riñón y , por otro, porque dificultan las funciones de este órgano. Esto, de forma continuada y a la larga, altera el funcionamiento del mismo.
En el artículo también se explica el perfil más vulnerable ante las enfermedades renales, que son las personas mayores, los hipertensos y pacientes con insuficiencia renal.
Destacan la importancia del consumo responsable de estos medicamentos y el descartar la automedicación, restringiendo la toma de fármacos de este tipo para momentos en los que sea necesario o prescritos por el especialista.
Si deseas conocer más detalles sobre esta noticia os ponemos el enlace a continuación:
https://www.efesalud.com/noticias/antiinflamatorios-veneno-algunos-rinones-descubre-por-que/
Equipo ICUA