Un estudio liderado por la Universidad Thomas Jefferson, en Estados Unidos, concluye que el uso de estatinas podría aumentar la esperanza de vida de los pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo. En este sentido explican que podrían ser empleadas solas o bien en conjunto con un fármaco empleado para tratar la diabetes, la metformina.
El estudio ha sido publicado en la revista Cancer Medicine y para llevarlo a cabo han utilizado los datos de diferentes bases de datos entre los años 2007 y 2011. Finalmente, y con los datos de 12.700 pacientes, pudieron comprobar que las estatinas combinadas con la metformina reducían la mortalidad.
La media de supervivencia de los hombres que tomaban metformina o estatinas era de 3,9 meses más, 3,6 de los pacientes que solo tomaban estatinas y de 3,1 año en los que solo consumían metformina. Por otro lado, la media de supervivencia de los que no tomaron ningún fármaco fue de 3,1 año.
La combinación de estatinas y metformina se pudo asociar a una reducción de un 36 por ciento del riesgo de muerte.
En otra investigación basada en el Seguro Nacional de Salud de Taiwan y realizada en ese mismo pais, se pudo comprobar que los pacientes que tomaban atorvastarina, pravastatina o rosuvastatina mostraron una reducción de la mortalidad. Y aquellos que tomaban atorvastarina tenían de media un tiempo superior para mejorar en la terapia de privación de andrógenos, comparados con aquellos que no las tenían prescritas.
Se debe seguir investigando pero los estudios podrían indicar que estos fármacos para el control de los lípidos en sangre podrían, en conjunto con las otras terapias para el cáncer de próstata, ser una ayuda extra para mejorar la supervivencia de los pacientes.
Equipo ICUA