El cáncer de pene es una enfermedad rara, que especialmente se da en países desarrollados. La evolución de la enfermedad incluye dos vías cancerígenas independientes, relacionada o no con el virus del papiloma. Muchas son las campañas para concienciar sobre este virus, especialmente nocivo para la mujer y muy relacionado con el cáncer de cérvix.
Un estudio realizado en Brasil, ha intentado estimar la prevalencia de la enfermedad, identificar los genotipos del virus del papiloma y su correlación con los datos del cáncer de pene.
En dicho estudio se incluyeron 183 pacientes con cáncer de pene sometidos a tratamiento entre 2003 y 2015. Las muestras que contenían fragmentos tumorales fueron sometidas a detección y genotipo del virus del papiloma (INNO-LiPA HPV). Las variables clinicopatológicas se analizaron con respecto a la positividad del virus del papiloma y se emplearon la razon de prevalencia (PR), la razón de prevalencia ajustada (PRa) y el intervalo de confianza (IC) del 95 por ciento como medidas estadísticas.
Los resultados mostraron que la prevalencia de la infección por VPH fue del 30,6 por ciento, siendo el 80,3 por ciento de los genotipos del virus identificables como prevenibles a través de la vacuna tetravalente o monovalente. Finalmente las infecciones por VPH y el VPH de alto riesgo no se asociaron con el pronóstico del carcinoma de pene en el estudio.
Si deseas conocer más sobre la enfermedad, sus síntomas y posibles tratamientos, puedes hacerlo mediante el siguiente enlace de nuestra web:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/cancer-de-pene/
Por otro lado, para saber más datos de este estudio, en el link descrito a continuación puedes obtenerlos:
Equipo ICUA