Un estudio realizado por el departamento de ginecología de la Universidad de Medicina de Lublin, en Polonia, ha evaluado los resultados de la malla de polipropileno de cuatro brazos para la reparación del prolapso de la cúpula vaginal.
Son varios los procedimientos que se aplican cuando existe un prolapso vaginal severo. A pesar de las diferentes opciones la gestión del mismo todavía sigue pendiente. Tras una histerectomía este tipo de prolapso puede aparecer en raras ocasiones. El objetivo del estudio realizado por este equipo de investigación ha sido describir la técnica quirúrgica y los resultados de la aplicación de la malla transvaginal de cuatro brazos para el prolapso avanzado de la bóveda vaginal.
Para poder llevar a cabo el estudio se hizo un seguimiento de 24 meses a 160 pacientes con prolapso avanzado de la cúpula vaginal a los que se les había puesto una malla transvaginal de cuatro brazos entre los años 2014 y 2017. La malla fue colocada mediante agujeros obturadores y los brazos posteriores a través de las fosas isquiorrectales y los ligamentos sacroespinales. Para evaluar la calidad de vida se utilizaron cuestionarios KHQ y FSFI y se empleó POPQ para medir el grado de prolapso.
Se evidenció una mejora en casi todos los aspectos de la calidad de vida de los pacientes. Las puntuaciones FSFI indicaron una mejora en todos los aspectos del cuestionario tras la cirugía y también una mayor lubricación. En seis de las pacientes hubo una lesión intraoperatoria de la vejiga (3,75%). Cinco de ellas mostraron tener incontinencia urinaria de esfuerzo (3,1%). Solo dos pacientes vieron la exposición de la malla después de seis meses de recuperación postoperatoria.
Finalmente, el estudio concluye que este tipo de malla no solo es segura sino que también es eficaz para las pacientes con un prolapso de la cúpula vaginal severa. También explican que puede ser un tratamiento opcional en pacientes con contraindicaciones para laparotomía y laparoscopia.
Si deseas conocer este artículo, publicado esta misma semana, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33152564/
La reparación del prolapso de la cúpula vaginal se puede realizar a través de cirugía robótica, lo que permite disfrutar de las ventajas de esta técnica. Menor estancia hospitalaria para el paciente, disminución del riesgo de sangrado e infección y una precisión y visibilidad mayor para el cirujano, son algunas de los beneficios que aporta el robot Da VInci. A continuación podéis ver un video de nuestro canal de youtube en el que el Dr. Fernando Gómez Sancha nos explica cómo es esta intervención paso a paso.