Dr. Rafael Sánchez-Salas

El Dr. Rafael Sánchez-Salas está especializado en cirugía robótica y en el tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de próstata. Graduado en la Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela ha ampliado su formación en prestigiosos centros como el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y L’Institut Mutualiste Montsouris. Actualmente, es Profesor Asociado en la División de Urología de la Universidad McGill y destaca en la comunidad urológica por ser un referente en el tratamiento del cáncer de próstata localizado con Terapia Focal.

Breve historia de la práctica y especialización actual

Tras obtener su título en medicina en la Universidad de los Andes, en Venezuela, el doctor Sánchez-Salas completó su especialización en urología en el Hospital Clínico Universitario de la Universidad Central de venezuela en el año 2005.

A continuación se  unió al Departamento de Urología en L’Institut Mutualiste Montsouris en París, Francia, como docente desde 2008 hasta 2021. Durante su tiempo en París, trabajó extensamente en cirugía robótica y en el desarrollo de técnicas de ablación parcial de la glándula prostática para el tratamiento del cáncer de próstata. Fue responsable de la organización del programa de especialización en L’Institut Mutualiste Montsouris y participó activamente en la mentoría y formación de numerosos jóvenes urólogos.

Recientemente, el Dr. Sánchez-Salas se ha unido a la División de Urología de la Universidad McGill con el objetivo de seguir desarrollando la investigación en cáncer de próstata localizado y cirugía mínimamente invasiva. Ha construido una sólida carrera internacional como un destacado proctor quirúrgico e investigador en oncología.

Actividades Académicas y Pertinencia a Organizaciones

El Dr. Sánchez-Salas forma parte de los comités directivos de la Société Internationale d’Urologie (SIU) y la Confederación Americana de Urología (CAU). Es miembro fundador de la Focal Therapy Society.

Además, es miembro del Consejo Editorial de las revistas “European Urology Focus”, “The Journal of Endourology Part B, Videourology” y “Actas Españolas de Urología”, y actúa como revisor en diversas revistas científicas de urología y oncología. Ha publicado más de 200 artículos científicos indexados.

Publicaciones

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=sanchez+salas%5BAuthor%5D+AND+Rafael%2C+sancehz+salas%5BFull+Author+Name%5D

Enfermedades que trata

Cáncer de Próstata

Es el cáncer más frecuente en el hombre, curable si se detecta a tiempo. Es importante acudir al urólogo a partir de los 50 años anualmente para detectarlo precozmente y a los 40 si hay antecedentes en la familia.

Técnicas en la que es especialista

Terapia Focal para el cáncer de próstata localizado

Técnica no invasiva que destruye el tejido canceroso mediante diversas fuentes de energía. El tratamiento con HIFU utiliza energía ultrasónica u ondas sonoras, para calentar y destruir áreas específicas de tejido prostático. La crioterapia utiliza el frío con el mismo…

Hospitales en los que trabaja