Un estudio publicado en Urology y elaborado por la Escuela de Farmacia de la Universidad Sains Malaysia, ha intentado determinar la correlacion entre la función sexual de parejas y la incontinencia urinaria de esfuerzo.
Para llevarlo a cabo se analizaron datos de mujeres sexualmente activas con o sin incontinencia urinaria de esfuerzo y de sus parejas. Las mujeres debían tener al menos 21 años de edad. Ambos integrantes de la pareja completaron un cuestionario de 28 preguntas diseñado para evaluar la satisfacción sexual y unos factores predictivos de una función sexual deficiente.
En el estudio fueron reclutadas 76 parejas en las que uno de ellos tenía incontinencia urinaria de urgencia y 95 parejas sin esta patología. Para concluir se analizaron otros datos como la edad y la frecuencia en las relaciones sexuales entre otros.
Finalmente se determinó que la función sexual femenina estaba fuertemente relacionada con la función sexual de su pareja, con una correlación más fuerte en parejas con incontinencia urinaria de urgencia presente. También se observó una función sexual menos marcada en la mujer y que además de la incontinencia urinaria existen otros factores determinantes como la edad y a una menor frecuencia en las relaciones sexuales.
Si deseas conocer más sobre la incontinencia urinaria de esfuerzo, tanto en hombre como en mujer, y sus posibles tratamientos puedes hacerlo mediante el siguiente enlace:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/incotinencia-urinaria-en-la-mujer/
https://www.icua.es/urologia-avanzada/incotinencia-urinaria-en-el-varon/
Si deseas conocer los resultados del estudio, puedes hacerlo en el enlace descrito a continuacion:
Equipo ICUA