Entre los 45 y los 65 años entre el 15 y el 35 por ciento de las mujeres padece incontinencia urinaria de esfuerzo. El tratamiento de esta patología consiste en fármacos, rehabilitación del suelo pélvico y finalmente y cuando es necesario, la intervención quirúrgica. Envejecimiento o parto, además de sobrepeso, son los principales motivos por los que se produce la incontinencia de esfuerzo. Pues bien, una investigacion realizada entre la Universidad de Sao Paulo y el Laboratorio Stemcorp, están realizando por primera vez un ensayo que incluye el uso de células madre para tratar este problema tan frecuente, especialmente entre las mujeres.
Para llevarlo a cabo han extraído células madre de la médula ósea y de los músculos. Y en el siguiente paso, las cuarenta participantes serán divididas en dos grupos. Por un lado, un grupo recibirá las células de la médula y el otro, las del músculo. En el campo de la uroginecología las mas empleadas son las que se originan en el musculo.
Las células se cultivan en el laboratorio y se inyectan en la uretra del paciente, en un procedimiento que dura como mucho quince minutos.
Antes de esta terapia de inyección de células madre, se realiza un chequeo a los pacientes que incluye estudio urodinámico y examen clínico. Ademas pruebas para determinar la cantidad de pérdidas y un cuestionario sobre la calidad de vida. Los resultados obtenidos en ambos grupos se evaluarán tras un año de seguimiento. Uno de los portavoces explica que ya diez mujeres se han sometido al tratamiento y el primero en recibir el tratamiento, no pierde orina. Esto sería posible gracias a la capacidad de regeneración de las células madre, capaces de crear tejido corporal, renovarlo y reemplazar las células que están dañadas o destruidas.
En este momento los tratamientos con células madre se encuentran en fases experimentales. Aun así existen muchas alternativas indicadas por el experto para tratar la incontinencia, dependiendo del perfil del paciente. Si deseas conocer más sobre esta patología que afecta tanto a hombres como a mujeres, puedes hacerlo en los enlaces de nuestra web:
Equipo ICUA