La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente la necesidad de regular el uso de antibióticos como patologías tales como la cistitis debido a que se pueden desarrollar con mayor facilidad resistencia.
En este sentido el portavoz de la OMS ha explicado que la recomendación de la organización es la de prescribir antibióticos tan solo para enfermedades infecciosas en el caso de que no exista alternativa para tratar la enfermedad.
Además comentan que, en los últimos cuarenta años, se ha realizado una revisión de los fármacos pudiendo así dividirlos en tres categorías: acceso, observación y reserva.
Los medicamentos de “acceso” deberían emplearse para tratar síndromes infecciosos corrientes. Los de “observación” se recomiendan para tratar pequeñas infecciones como la cistitis, garganta y sinusitis y, finalmente los fármacos de “reserva”, empleados para tratar infecciones en caso de que no exista otra posibilidad farmacológica. Con esta medida la OMS pretende reducir el número de resistencia a los fármacos y también reducir costes médicos.
Equipo ICUA