Las enfermedades de la próstata tienen muchos y diversos factores de riesgo. El paso del tiempo es uno indiscutible que hace que el varón pueda desarrollar problemas como la hiperplasia benigna de próstata o que sea más vulnerable para padecer prostatitis (inflamación de la próstata). A pesar de estos factores, la alimentación puede ser muy importante para prevenir estas enfermedades. A continuación os ponemos una tabla en la que os detallamos cuáles son los alimentos positivos y cuáles son aquellos que deben ser restringidos en su consumo para prevenir la irritación de la próstata.
Alimentos positivos | Alimentos negativos |
-Hortalizas en general (espinacas, calabaza, cebolla, col, lechuga…) | -Bebidas alcohólicas (irritan la próstata) |
– Semillas (con alto contenido en zinc, como las de calabaza, lino o girasol) | -Cafeína |
-Carnes poco grasas (pavo y pollo) | -Comidas picantes o estimulantes |
-Pescados | -Grasas saturadas de origen animal (carnes rojas) |
-Huevos | -Azúcar y edulcorantes artificiales |
Esta tabla es simplemente orientativa y desde ICUA animamos, tanto a hombres como mujeres, a llevar una dieta equilibrada y variada, combinada con ejercicio regular y unos hábitos de vida saludables para retrasar la aparición de patologías urológicas.
Equipo ICUA