Una revisión de 47 estudios realizada por la Clínica Mayo, de Estados Unidos, ha intentado determinar cuál es la forma en la que influyen los alimentos de origen animal o vegetal como posible factor de riesgo para el cáncer de próstata.
Los resultados del trabajo han sido publicados en Journal of the American Osteopathic Association y se ha basado en el seguimiento de más de un millón de hombres entre los años 2006 y 2017. Como resultado del mismo se ha podido concluir que una dieta con alto contenido de productos lácteos predispone de una forma mayor al varón para desarrollar cáncer de próstata. En cuanto al resto de productos de origen animal, los portavoces resaltan que parece no haber evidencias de que favorecen la aparición del cáncer, al contrario de lo que ocurre con el calcio.
Estos resultados explicarían por qué países como los asiáticos tienen tasas menores de cáncer de próstata ya que son comunidades donde el consumo de lácteos suele ser menor que en los occidentales.
A pesar de los resultados obtenidos, los expertos comentan que se deben realizar estudios complementarios para alcanzar una mayor precisión de las estadísticas. En este sentido explican que deben tener otros factores como el resto de la dieta, el consumo de alcohol o tabaco a la hora de determinar los factores de riesgo.
Finalmente, los expertos explican que debe tenerse en cuenta esta alerta sobre el consumo de lácteos y no superar las cantidades recomendadas en el adulto a diario pero especialmente hay que seguir una dieta equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos y ejercicio regular.