La terapia de privación de andrógenos es uno de los tratamientos efectivos prescritos para tratar el cáncer de próstata. Este tratamiento ha mostrado efectos adversos musculoesqueléticos o cardiometabólicos a pesar de sus resultados positivos en el cáncer.
Las últimas investigaciones publicadas en Pubmed este mismo mes de febrero en un artículo muestran como además este tipo de terapia se podría asociar a un deterioro cognitivo en los pacientes y como consecuencia de ello una pérdida de independencia, aumento de caídas, mayor riesgo de fracturas y finalmente mayor necesidad de atenciones médicas de otro tipo.
La revisión realizada por la Escuela de Ejercicio y ciencia de la nutrición de la Facultad de Salud de la Universidad Deakin de Australia, ha intentado mostrar cómo este tratamiento puede afectar a la función cognitiva del paciente y así poder proponer una serie de ejercicios para prevenir o manejar los trastornos de la memoria en los supervivientes de cáncer prostático.
En el estudio se explica que dado que el tratamiento con terapia de privación de andrógenos favorece el deterioro cognitivo se recomienda monitorear estas funciones en el varón así como marcar unas pautas de ejercicio para preservar la memoria del paciente. Finalmente recomiendan que la función cognitiva se evalúe en los pacientes y sea considerada como una parte más del tratamiento general del paciente que recibe la terapia de privación de andrógenos.
Si deseas conocer más sobre los resultados de esta revisión, puedes hacerlo mediante el siguiente enlace:
Desde iCUA como siempre recomendamos a los pacientes tomar una decisión en conjunto con su especialista sobre el tratamiento adecuado para el tipo de cáncer que padecen.
Equipo ICUA