La espermatogénesis asociada (SPATA19) es un antígeno del cáncer de testículo que se manifiesta también en otros tipos de cáncer. A pesar de ello su expresión de proteínas en tejidos sanos o malignos sigue siendo objeto de investigación.
Es por ello que un estudio realizado por el Departamento de Inmunología de la Escuela de Medicina del la Universidad de Malasia, ha intentado elaborar patrones de esta expresión de proteínas tomando muestras humanas no malignas, en el cáncer de próstata primario y en varones con hiperplasia y sin dicha patología.
La proteína SPATA19 estuvo ausente en todos los tejidos malignos excepto en testículos y en tejido prostático.
En cuanto a las neoplasias malignas, todos los casos de cáncer de próstata dieron positivo en SPATA19, con una frecuencia del 85% de media en casos de intensidad debil, 52,5 % en casos de intensidad moderada y 47,5% en casos de intensidad fuerte.
De los casos analizados con cáncer de próstata que además tenían hiperplasia benigna de próstata una media del 90 por ciento, con el 33 por ciento de ellos con una fuerte expresión de este antígeno denominado SPATA19.
En el mismo estudio se demostró que estas cifras no se asociaban a la supervivencia global o específica de la enfermedad en pacientes con cáncer de próstata.
El estudio concluye que este tipo de proteína se expresa con frecuencia, tanto en casos de hiperplasia benigna como en el cáncer de próstata, un hecho por el que indican que nuevas vías de investigación del SPATA19 podrían llevar a un mayor conocimiento de la misma y con ello un mejor tratamiento y diagnóstico.
Para conocer más sobre estes estudio puedes acceder a la informacion en el siguiente enlace:
Equipo ICUA