Es indudable la relación entre unos buenos hábitos de vida saludables, que incluyan una alimentación adecuada y equilibrada y ejercicio regular en la prevención del cáncer.
En esta ocasión nos trasladamos a Japón, donde una investigación, realizada durante trece años ha evaluado la alimentación y el estilo de vida de 6499 hombres de entre 40 y 79 años.
Los resultados han revelado que aquellos que consumían setas de forma regular, al menos tres veces por semana, poseían un 17 por ciento menos riesgo de padecer cáncer de próstata que aquellos participantes que consumían hongos una o ninguna vez a la semana.
Los pacientes que los consumían dos veces por semana tenían un 8 por ciento menos riesgo de cáncer prostático.
Según los investigadores el motivo principal de esta disminución del riesgo de padecer cáncer se debe principalmente al alto contenido en antioxidantes que poseen algunas especies de hongos.
Los antioxidantes han mostrado ser una gran fuente preventiva para el cáncer y para otro tipo de enfermedades, aun asi y desde ICUA queremos recomendar una dieta equilibrada que descarte los malos hábitos de vida y que incluya todo tipo de alimentos saludables.
Finalmente las revisiones periódicas a partir de los 45 años y antes si existen antecedentes familiares son la única forma existente de detectar el cáncer prostático a tiempo y cuando no existen síntomas. Recordamos que es un cáncer con una alta tasa de curación cuanto más temprana es su detección.
Si deseas conocer los síntomas de este tipo de cáncer y en qué consisten las pruebas de detección, te lo describimos en el enlace de nuestra web descrito a continuación:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/cancer-de-prostata/
Equipo ICUA