La hormona sexual principal en los hombres es la testosterona, siendo fundamental para las características sexuales y la fertilidad del varón.
En los hombres jóvenes la terapia de reemplazo de testosterona se recomienda cuando existe algún tipo de enfermedad orgánica del hipotálamo, la glándula pituitaria o problemas testiculares.
Ya en el caso de hombres de mediana edad o mayores el suplemento de testosterona se recomienda cuando los niveles de esta hormona caen como consecuencia de la edad o bien del sobrepeso u obesidad.
A pesar de ser un tratamiento extendido especialmente en la última década, un artículo realizado por expertos de la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, señala el riesgo cardiovascular asociado a esta terapia. Hasta el momento ningún ensayo de terapia de reemplazo de testosterona había evaluado este riesgo y, de hecho, sigue sin estar claro este riesgo a pesar de tener más estudios al respecto
En la revisión que mencionamos se ha realizado una descripción de datos epidemiológicos sobre la asociación entre los niveles séricos de testosterona endógena y la enfermedad cardiovascular en hombres que reciben terapia de reemplazo.
El objetivo del estudio no ha sido otra más que poder ser de ayuda para los especialistas en la toma de decisiones y explica la necesidad de informar al paciente sobre los efectos positivos y los posibles negativos de esta terapia de reemplazo. Finalmente, y tal y como señalan los autores, no ha habido muchos estudios en el pasado centrados en comprobar este riesgo cardiovascular de los pacientes. A pesar de ello ya la FDA se ha pronunciado al respecto y advierte sobre estos posibles efectos secundarios coronarios
Si deseas conocer más sobre este artículo publicado en la revista Nature, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31123340
Equipo ICUA