La inmunohistoquímica es una prueba de laboratorio en la que se emplean anticuerpos con la finalidad de encontrar marcadores tumorales en una muestra de tejidos. Con este tipo de diagnostico se consigue o bien identificar un tumor o definir qué tipo de cáncer es.
Un artículo publicado en Urotoday y elaborado por el Departamento de Patología del Cleveland Clinic Lerner College of Medicine, en la actualidad el diagnóstico del cáncer de próstata se basa en criterios microscópicos. La interpretación de la biopsia transrectal de próstata puede ser un desafío para el patólogo debido al aumento del número de especímenes con cantidad limitada de glándulas sospechosas y atipia mínima.
Aunque se han defendido varios criterios de diagnóstico y características de apoyo, solo unos pocos hallazgos son absolutamente específicos y diagnósticos del cáncer de próstata. Su diagnóstico en la actualidad se basa en una combinación de características como el patrón de crecimiento infiltrante, los nucléolos prominentes y la falta de células basales.
Finalmente, en el artículo se plantea la inmunohistoquímica como una fuente de diagnóstico limitada. En la actualidad el diagnóstico del cáncer de próstata tiene diferentes pruebas que puedes descubrir en nuestra web a continuación:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/cancer-de-prostata/
Si deseas conocer más sobre esta noticia, puedes hacerlo en el siguiente enlace:
Equipo ICUA