Las fiestas navideñas son sinónimo de reuniones y con ello el consumo de alcohol suele verse incrementado. El vino durante las comidas, los brindis, los combinados o licores estos días están en las sobremesas de casi todos, pero este aumento puede tener consecuencias directas en nuestra salud urológica.
El alcohol tiene un efecto diurético que puede provocar deshidratación y con ello contribuir a la acumulación de sustancias en la orina como calcio. Según un artículo publicado en la revista Frontiers el consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer cálculos renales como consecuencia del desequilibrio de fluidos y electrolitos del cuerpo.
Por otro lado, según la revista Frontiers in Immunology el alcohol puede aumentar la inflamación de la próstata, en pacientes con prostatitis, y además causar mayor irritación en la zona pélvica.
En cuanto a las infecciones del tracto urinario, está comprobado que el consumo de alcohol altera la función de vaciado de la vejiga, un hecho que lleva a un peor vaciado y con ello el aumento de las infecciones. Además, el alcohol podría modificar la microbiota urinaria haciéndonos más vulnerables ante las tan molestas cistitis.
En este punto cabe recordar que el alcohol puede ser negativo para otras patologías urológicas y agravar sus síntomas como en pacientes con hiperplasia benigna de próstata o en casos de incontinencia urinaria, entre otros.
¿Cuáles son las recomendaciones en el consumo de alcohol?
- Modera el consumo y limítalo todo lo posible.
- Asegúrate de beber agua antes, durante y después de consumir alcohol para contrarrestar sus efectos.
- Busca alternativas más saludables sin alcohol o con bajo contenido alcohólico.
Finalmente, y como siempre, desde ICUA os animamos a cuidar vuestra salud urológica incluso durante las fiestas navideñas y a acudir al especialista ante el menor síntoma de alerta, especialmente si tenemos antecedentes de enfermedad urológica.
Moderar el consumo de alcohol no solo puede ayudar a prevenir problemas urológicos, sino también contribuir a celebraciones más saludables y sin altercados.