Un artículo publicado en British Medical Journal y realizado por investigadores del Imperial College, ha determinado que los problemas de fertilidad en el varón y el cáncer de próstata pueden tener un origen similar.
La investigación fue realizada entre los años 1994 y 2014 en Suecia y se identificaron a los pacientes que habían sido padres por primera vez a comienzos del periodo. Posteriormente se les hizo un seguimiento de veinte años tras el nacimiento de su primer hijo.
Del curioso estudio se pudo extraer que aquellos pacientes que se habían sometidos a un tratamiento de fertilidad tenían más riesgo de padecer cáncer que los que habían sido padres de forma natural.
El estudio explica que los participantes que tuvieron hijos de forma natural tuvieron un diagnóstico de cáncer de próstata de 0,28 por ciento. Por otro lado, los que recurrieron a la fecundación in vitro tuvieron un riesgo del 0,37 por ciento y finalmente los hombres que tuvieron que acudir a la inyección directa de espermatozoide en el óvulo (técnica empleada para casos severos de infertilidad masculina) contaron con un aumento del riesgo de 0,42 por ciento. En este sentido explican que este tipo de infertilidad, la más grave, duplica el riesgo de padecer cáncer precoz de próstata.
Finalmente los expertos explican que no se conocen las causas biológicas de esta relación entre infertilidad y riesgo de cáncer prostático pero que estos pacientes deberían, a partir de los estudios y los datos recabados, ser tenidos en cuenta en los programas de detección temprana del cáncer.
Si deseas conocer más datos sobre este artículo puedes hacerlo en el enlace descrito a continuación:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31554611
Equipo ICUA