El síntoma más común de esta patología, que afecta más al varón que a la mujer, suele ser la presencia de sangre en la orina (cuando es ya avanzado). Otro de los síntomas que se confunden con otras patologías urológicas y que no hacen sospechar al paciente son el dolor o escozor al orinar y el aumento de ganas de miccionar. Los síntomas, tan comunes y habituales en otras enfermedades como la infección urinaria, desorientan al paciente y no le llevan a pensar que se tenga cáncer. Es por ello que es una enfermedad que se detecta de forma tardía.
En cuanto al perfil de riesgo de la enfermedad suele ser:
Fumadores
Mayores de 50 años
Personas con alta exposición a productos químicos, polvo diesel o contaminación ambiental
Pacientes sometidos anteriormente a quimioterapia o radioterapia
Personas con antecedentes familiares o con infecciones
Para descubrir más sobre pruebas diagnósticas del cáncer de vejiga así como tratamientos puedes pinchar en el siguiente link:
https://www.icua.es/urologia-avanzada/cancer-de-vejiga/
Equipo ICUA